Agaricus urinascens |
El champiñón más grande, rico pero cargado de metales tóxicos. Consumir poco. Agaricus macrosporus. |
Aleurodiscus disciformis |
Aleurodiscus disciformis. |
Amanita caesarea |
Amanita caesarea. Identificación. |
Amanita caesarea |
Este es el hábitat de la seta de reyes, o yema de huevo: Amanita caesarea. |
Amanita caesarea |
La toxica Amanita muscaria ¿Puede parecerse a una rica Amanita caesarea? |
Amanita citrina |
Diferencias entre Amanita phalloides y Amanita citrina. |
Amanita citrina |
Trucos para identificar la Amanita citrina. cuidado no confundir con phalloides. |
Amanita curtipes |
El falso gurumelo enano. Amanita curtipes. Identificación. |
Amanita franchetii |
Amanita de escamas amarillas. Amanita franchetii. Identificación. |
Amanita muscaria |
Amanita muscaria. Seta de los enanitos. Identificación y características del genero |
Amanita muscaria |
La Amanita muscaria de abedul, una de las Amanita muscaria más espectaculares. |
Amanita muscaria |
La toxica Amanita muscaria ¿Puede parecerse a una rica Amanita caesarea? |
Amanita muscaria |
Un matamoscas natural, la seta de los enanitos, y otras curiosidades de Amanita muscaria |
Amanita muscaria |
Un setal de Amanita muscaria |
Amanita pantherina |
Amanita pantherina, muy venenosa. Trucos para reconocerla cuando es muy pequeña. |
Amanita pantherina |
La venenosa Amanita pantherina. Aprende a reconocerla para no intoxicarte. |
Amanita phalloides |
Algo inesperado: Aparición de Amanita phalloides a finales de diciembre, en un encinar. |
Amanita phalloides |
Amanita phalloides. Identificación y truco para no envenenarse con Amanitas mortales. |
Amanita phalloides |
Diferencias entre Amanita phalloides y Amanita citrina. |
Amanita phalloides |
La mortal Amanita phalloides crece en multitud de bosques. Aquí la muestro en pinares mediterráneos. |
Amanita rubescens |
Amanita vinosa. Amanita rubescens. Identificación. |
Amanita rubescens |
Amanita vinosa o amanita enrojeciente. Aprende los detalles que identifican a esta sabrosa seta. |
Amanita rubescens |
Identifica con seguridad la amanita vinosa o amanita enrojeciente: Amanita rubescens |
Armillaria mellea |
Armillaria mellea. Propiedades medicinales. |
Armillaria mellea |
Seta de miel. Armillaria mellea. Curiosidades, toxicidad e identificación. |
Ascocoryne sarcoides |
Tentáculos rosados en la madera: Ascocoryne sarcoides |
Auricularia mesenterica |
Auricularia mesenterica. Identificación cuando está seca. |
Boletus aereus |
Boletus aereus. Identificación. (Hongo negro, boleto). |
Boletus aereus |
Sobre la mesa: Boletus aereus, Boletus edulis y Boletus aestivalis |
Boletus aereus |
Truco para diferencias el hongo negro, Boletus aereus de otros de su grupo: rascar el sombrero |
Boletus aestivalis |
Boleto de verano. Boletus aestivalis o Boletus reticulatus. Identificación. |
Boletus aestivalis |
El truco de la uña: la mejora forma de separar el boleto de verano de otros. Boletus aestivalis. |
Boletus aestivalis |
Sobre la mesa: Boletus aereus, Boletus edulis y Boletus aestivalis |
Boletus albidus |
Identifica el el boleto blanco o radicante: Boletus albidus (Boletus radicans). |
Boletus calopus |
Boletus calopus. Boleto amargo, boleto de pie bonito. Identificación. |
Boletus calopus |
Boletus calopus. Boleto de pie bonito, boleto amargo. Identificación. |
Boletus edulis |
Boletus edulis al ajillo. Una exquisitez. |
Boletus edulis |
Boletus edulis bajo avellano. |
Boletus edulis |
Otro video con las características de Boletus edulis, para saber diferenciarlo de los otros ricos |
Boletus edulis |
Sobre la mesa: Boletus aereus, Boletus edulis y Boletus aestivalis |
Boletus erythropus |
El azuleamineto de una seta es una característica más a considerar, no indica que está sea tóxica. |
Boletus erythropus |
Pie rojo. El unico boleto de poros rojos que merece la pena comer. Boletus erythropus |
Boletus erythropus |
Una forma de eliminar las toxinas del exquisito pie rojo. Boletus erythropus. |
Boletus luteocupreus |
Video mostrando las características del Boletus luteocupreus |
Boletus pseudoregius |
¿Qué distingue el Boletus regius del Boletus pseudoregius? En este video muestro las diferencias |
Boletus queletii |
El boleto de color ladrillo, Boletus queletii. Detalles para identificarlo |
Boletus regius |
El boleto real. Identifícalo sin posibilidad de equivocarte. Boletus regius |
Boletus regius |
El color del sombrero de una seta puede variar segun le de el sol. El caso del Boletus regius |
Boletus regius |
¿Qué distingue el Boletus regius del Boletus pseudoregius? En este video muestro las diferencias |
Boletus regius |
Un minusculo boletus real que ya se puede identifica. Boletus regius |
Boletus rhodoxanthus |
Cuidado con los boletos de poros rojos. Hay muchos tóxicos. Este no se libra: Boletus rhodoxanthus |
Boletus rhodoxanthus |
No, no es un Boletus satanas, es un Boletus rhodoxanthus. Aprende las diferencias. |
Bovista plumbea |
Pedos de lobo de pradera. Bovista plumbea. Diferencias con Bovista nigrescens. |
Calocera cornea |
Calocera cornea. Cuernecillos amarillos. Identificación |
Calocybe gambosa |
Blanquilla, seta de San Jorge, seta de primavera… trucos para identificarla. Calocybe gambosa |
Calvatia utriformis |
Calvatia utriformis. Bejin, pedo de lobo. Curiosidades. Uso medicinal y cosmético tradicional. |
Cantharellus cibarius |
El falso rebozuelo (Hygrophoropsis aurantiaca) y diferencias con los rebozuelos (Cantharellus spp.) |
Cantharellus pallens |
Cantharellus pallens. rebozuelo. Identificación |
Cantharellus pallens |
Como limpiar, lavar y trocear rebozuelos (Cantharellus spp.) |
Cantharellus tubaeformis |
Cantharellus tubaefotmis en tocon |
Cantharellus tubaeformis |
¿Como se hidratan la angula de monte y la trompeta de los muertos para luego usarlos en cocina? |
Cantharellus tubaeformis |
Gula de monte, Cantharellus tubaeformis. Seta aromática y exquisita. Identifícala y ¡a consumirla! |
Cantharellus tubaeformis |
Setas «mutantes» Cantharellus tubaeformis, la gula de monte. |
Clitocybe dealbata |
Clitocybe rivulosa, diferencias con C. dealbata y C. cerussata. |
Clitocybe dealbata |
Una peligrosa seta que hace sudar: Clitocybe dealbata. |
Clitocybe gibba |
Clitocybe gibba. Identificación |
Clitocybe nebularis |
Clitocybe nebularis. Apreciada y tóxica… ¿Como es posible? |
Clitocybe nebularis |
La pardilla: seta comestible que ya aparece como tóxica en algunas guías. Clitocybe nebularis |
Clitocybe odora |
Clitocybe odora en encinar |
Clitocybe phyllophila |
Características del tóxico Clitocybe phyllophila. |
Clitocybe phyllophila |
Clitocybe phyllophila en Pinar. Setal. Seta muy venenosa y abundante. |
Clitocybe phyllophila |
Clitocybe rivulosa, diferencias con C. dealbata y C. cerussata. |
Clitocybe rivulosa |
Clitocybe rivulosa, diferencias con C. dealbata y C. cerussata. |
Clitopilus prunulus |
Ayuda para identificar la Harinera: una seta excelente pero peligrosa para un iniciado ¡cuidado! |
Clitopilus prunulus |
Para especialistas: Clitopilus prunulus y Clitopilus cistidiatus. ¿Son lo mismo? |
Clitopilus prunulus |
Setal de harineras, Clitopilus prunulus. Un excelente comestible que avisa que hay también boletus |
Collybia cookei |
¿Qué es un esclerocio? Aquí muestro los de Collybia cookei, que facilitan su identificación. |
Cortinarius cinnamomeus |
Cortinarius cinnamomeus. Mortal. |
Cortinarius cinnamomeus |
Una seta letal para el riñon: Cortinarius cinnamomeus. No consumir nunca. |
Cortinarius trivialis |
El cortinatio más abundante y «trivial». Cortinarius trivialis |
Cortinarius violaceus |
Una seta violeta parecida al pie azul: Cortinarius violaceus. Aquí indico lo que las distingue |
Cystoderma amianthinum |
Cystoderma amianthinum |
Cystoderma carcharias |
Cystoderma carcharias. Video detalle para identificación. |
Entoloma lividum |
Esta seta ocasiona el 90%de las intoxicaciones en España. Todos deberían conocerla. Entoloma lividum |
Fistulina hepatica |
Seta hígado, un grupo de Fistulina hepática. Se puede comer cruda en esnasalada. identificación |
Fistulina hepatica |
Una de las pocas setas que se puede comer cruda. La seta hígado. Fistulina hepatica |
Flammulina velutipes |
Enoki o la exquisita seta de llama que curiosamente sale sólo cuando hace frío. Flammulina velutipes |
Fomes fomentarius |
Fomes fomentarius. Yesquero. Curiosidades. |
Ganoderma lucidum |
Crecimiento de reishi (Ganoderma lucidum). Explico como se forma el sumo reishi o rokkaku reishi |
Ganoderma lucidum |
Ganoderma lucidum. Reishi. Seta pipa. Identificación. |
Ganoderma lucidum |
Seta reishi silvestre no apta para consumo. En el vídeo indico por qué no. Ganoderma lucidum. |
Gymnopus fusipes |
La colibia de pie fusiforme (pie con forma de huso). Collybia fusipes. Identificación. |
Gymnopus fusipes |
Sorprendente fructificación de ¿Armillaria mellea? No: Collybia fusipes. ¡Nunca vi que saliera así! |
Hapalopilus rutilans |
Hapalopilus nidulans. Intoxicaciones raras. identificación. |
Hapalopilus rutilans |
Hapalopilus rutilans. |
Hapalopilus rutilans |
Una seta letal para el cerebro. Mortal. Hapalopilus rutilans ceciendo sobre madera de pino. |
Hebeloma cistophilum |
Una seta exclusiva de las jaras, el hebeloma de la jara. Hebeloma cistophilum. |
Hebeloma mesophaeum |
Otra seta tóxica: Hebeloma mesophaeum. Los colores del sombrero la separan de otras de su genero. |
Hydnum rufescens |
Lengua de gato, Hydnum rufescens. Identificación y diferencia con la legua de vaca, 2 especies ricas |
Hygrocybe reidii |
Hygrocybe reidii. El sombrero rojo saturado con el borde acanalado lo diferencian de otros similares |
Hygrophorus cossus |
Hygrophorus cossus. Identificación |
Hygrophorus gliocyclus |
Identifica la llanega blanca, un buen comestible: Hygrophorus gliocyclus. |
Hygrophorus marzuolus |
Hay gente que confunde a la seta de marzo con Hygrophorus camarophyllus. Aquí enseñó las diferencias |
Hygrophorus marzuolus |
La seta de marzo, el marzuolus (Hygrophorus marzuolus). Identificación y recolección. |
Hygrophorus marzuolus |
Setas que se ocultan por el frío: La capuchina y el marzuolus. |
Hygrophorus marzuolus |
Un truco para encontrar seta de marzo, Hygrophorus marzuolus: Fíjarse en las hojas de los pinos |
Hygrophorus personii |
Hygrophorus personii, identificación |
Hygrophorus personii |
Hygrophorus personii. seta similar a la llanega Hygrophorus latitabundus, pero que sale bajo robles |
Hypholoma fasciculare |
Hypholoma fasciculare. seta azufrada. Identificación y diferencias con otras similares. |
Hypholoma fasciculare |
Hypholoma sublateritium. Identificación y diferencias con H. fasciculare |
Hypholoma fasciculare |
¿Que es un crecimiento fasciculado? En el video muestro lo que es con la seta Hypholoma fasciculare |
Hypholoma fasciculare |
Setas de Hypholoma fasciculare muy pequeñas. Su forma de crecer y color ya las identifican. |
Hypholoma sublateritium |
Hypholoma sublateritium. Identificación y diferencias con H. fasciculare |
Inocybe geophylla |
Inocibe de láminas terrosas. Inocybe geophila. Identificación. |
Laccaria amethystina |
Lacaria amatista. su color y láminas separadas la distinguen de cualquier otra. Laccaria amethystina |
Laccaria laccata |
Crecimiento de setas. Como cambian su apariencia con el desarrollo. Ejemplo con Laccaria laccata |
Lacrymaria lacrymabunda |
La unica psartyrella que merece la pena comer: Psathyrella lacrymabunda. Identificación. |
Lactarius chrysorrheus |
Diferencias entre el falso níscalo y el verdadero. Lactarius deliciosos vs Lactarius chrysorrheus |
Lactarius chrysorrheus |
El falso níscalo (Lactarius chrysorrheus) sus diferencias con el verdadero (Lactarius deliciosus). |
Lactarius chrysorrheus |
Típico falso níscalo. Lactarius chrysorrheus |
Lactarius piperatus |
El lactario pimentero. Lactarius piperatus. Identificación. |
Lactarius vellereus |
El lactario afelpado de roble, Lactarius vellereus. |
Lactarius volemus |
Lactarius volemus. identificación. |
Leccinum lepidum |
Boleto de encina. Leccinum lepidus. Ejemplares pequeños. Seta rica y poco consumida |
Leccinum quercinum |
Leccinum quercinum. Muy buen comestible de principios de otoño. el hábitat de robles. Identificación |
Lenzites betulina |
Lenzites betulina. video sin hablar |
Lepiota clypeolaria |
Lepiota clypeolaria. Diferencias con otras lepiotas. Identificación |
Lepiota cristata |
Lepiota cristata. Seta maloliente. Seta tóxica de jardín. Identificación. |
Lepista inversa |
Lepista inversa y Lepista flaccida son la misma especie. Ahora se llaman Paralepista flaccida |
Lepista nuda |
Cómo conservar setas manteniendo su textura, aroma y sabor |
Lepista nuda |
Lepista nuda. Identificación y curiosidades. (nazarena, pie azul, borracha) |
Lepista nuda |
Lepista sordida. Diferencias que tiene con Lepista nuda. ambos consumidos como «pies azules». |
Lepista nuda |
Setal de pie azules en encina. Lepista nuda |
Lycogala epidendrum |
Lycogala epidendron. Características y curiosidades de los mixomicetes. |
Lycoperdon mammiforme |
Uno de los pedos de lobo (Lycoperdon) más raros de encontrar. Lycoperdon mammiforme |
Lycoperdon molle |
Lycoperdon molle. Ayuda en la determinación. |
Lycoperdon perlatum |
Cámara lenta apretando un peso de lobo. Lycoperdon |
Lycoperdon perlatum |
Las «perlas» del sombrero es la característica que identifica al pedo de lobo Lycoperdon perlatum. |
Lycoperdon perlatum |
Lycoperdon perlatum. Lanzamiento de esporas. |
Lycoperdon pyriforme |
El único pedo de lobo que crece sobre madera. Lycoperdon pyriforme o Morganella pyriformis |
Lycoperdon pyriforme |
Hongo pera. Lycoperdon pyriforme. Identificación |
Macrolepiota procera |
Cuidado con el tamaño de los parasoles para no confundirlos con lepiotas mortales. |
Macrolepiota procera |
Macrolepiota procera. Identificación. (Parasol, cucurril, galamperna, macrolepiota). |
Macrolepiota procera |
Parasol, cucrurril galamperna. Diferentes aspectos que toma la seta al crecer. Macrolepiota procera |
Macrolepiota procera |
Setal de parasoles: Macrolepiota procera |
Macrolepiota rhacodes |
Aquí muestro el rápido enrojecimiento del parasol: Macrolepiota rachodes. |
Marasmiellus ramealis |
Marasmiellus ramealis |
Marasmius oreades |
Así se identifica con seguridad una senderuelas en el campo. Marasmius oreades. |
Marasmius oreades |
Como saber si una senderuela tiene bichos o no. Video ilustrativo. |
Marasmius oreades |
Como usar las uñas para limpiar senderuelas en el campo. Marasmius oreades |
Marasmius oreades |
La senderuela no siempre es pequeñita. En este video muestro diferentes tamaños. Marasmius oreades |
Marasmius oreades |
Limpieza de senderuelas en casa. Marasmius oreades. |
Marasmius oreades |
Senderuela y revuelto de senderuela: Una maravilla gastronómica. Marasmius oreades. |
Marasmius oreades |
Truco para recolectar senderuelas muy rápido, cuando no tenemos tiempo. Marasmius oreades. |
Marasmius quercophilus |
En hojas de encinas y robles es frecuente encontrar estas minúsculas setas: Marasmius quercophilus |
Marasmius quercophilus |
Marasmius quercophilus. Setilla de hoja de roble. |
Marasmius scorodonius |
La seta del ajo, Marasmius scorodonius. Pocas setas huelen así. |
Microsphaera alphitoides |
El oídio del roble. Un hongo abundante que pasa desapercibido |
Mycena epipterygia |
Mycena flavoalba. características que la identifican y diferencias con Mycena epipterygia. |
Mycena polygramma |
El pie girado de la Mycena polygramma. Inconfundible detalle que la identifica con facilidad. |
Mycena polygramma |
La micena más grande, Mycena polygramma, tiene un pie inconfundible. Con sólo eso la identificarás |
Mycena pura |
Seta de olor a rábano. Mycena pura. Identificación. |
Mycena rosea |
Mycena rosea (un poco pasada). Identificación. |
Panaeolus sphinctrinus |
Panaeolus sphinctrinus. Identificación. |
Panaeolus sphinctrinus |
Una seta de las boñigas: Panaeolus sphinctrinus. Los flecos del sombrero, te ayudarán a distinguirlo |
Panellus stipticus |
Esta seta luce por la noche (en EEUU) Panellus stiptycus. Fructificación típica. |
Panellus stipticus |
Panellus stipticus. Identificación y curiosidades. |
Paxillus involutus |
Esta seta te mata la segunda vez que la comes ¿imposible? aquí te cuento por qué. |
Phellinus robustus |
Phellinus robustus. El yesquero de roble. Identificación. |
Pleurotus eryngii |
Como distinguir la seta de cardo de la Lepista panaeola (sinónimo Lepista luscina) |
Pleurotus eryngii |
De esto se alimenta el hongo de la seta de cardo: Pleurotus eryngii. Aquí se ve la raíz del cardo. |
Pleurotus eryngii |
Diferencias la seta de cardo de los tóxicos clitocibes que comparten su habitat. |
Pleurotus eryngii |
Identificación de la exquisita Seta de cardo, seta de gatuña, seta de cardillo. Pleurotus eryngii. |
Pleurotus eryngii |
Pleurotus eryngii (seta de cardo) y setas tóxicas en el mismo hábitat. |
Pluteus cervinus |
Pluteus cervinus. Identificación. |
Polyporus arcularius |
El poliporo ciliado. Polyporus arcularius. Identificación. |
Postia subcaesia |
El yesquero azul del roble: Postia subcaesia. Identificación. |
Postia subcaesia |
El yesquero azul del roble: Tyromyces subcaesius. Fructificación típica. |
Psathyrella candolleana |
Psatyrella candolleana. Identificación. |
Pseudoclitocybe cyathiformis |
Un auténtico embudo: Pseudoclitocybe cyathiformis. Inconfundible por su forma y color. |
Rhodocollybia maculata |
Collybia maculata |
Russula aurea |
La exquisita rusula dorada, inconfundible si atendemos a este truco. Russula aurea. |
Russula aurea |
La rúsula dorada. La más fácil de identificar: Russula aurata. |
Russula chloroides |
Diferencias de Russula chloroides con Russula delica. |
Russula chloroides |
Russula chloroides. Identificación. |
Russula chloroides |
Russula chloroides. Identification y separación de Russula delica |
Russula cyanoxantha |
Russula cyanoxantha var. peltereaui. Identificación. |
Russula cyanoxantha |
Truco para identificar la exquisita carbonera, Russula cyanoxantha,sus láminas «lardáceas» |
Russula delica |
Diferencias de Russula chloroides con Russula delica. |
Russula foetens |
Russula foetens. Identificación. |
Russula nigricans |
Russula nigricans: las láminas espaciadas y el gran tamaño las separan de otras de su sección |
Russula rubroalba |
Russula rubroalba. Identificación. |
Russula subfoetens |
Russula subfoetens. Identificación. |
Russula subfoetens |
Setal de Russula subfoetens |
Russula vesca |
Russula vesca. Identificación. |
Russula vitellina |
Identificación de la pequeña rúsula amarilla, Russula vitellina (Russula acetolens). Identificación. |
Schizophyllum commune |
Hongo medicinal para restaurar quemaduras solares y parásito de las uñas: Schizophillum commune |
Schizophyllum commune |
Schizophyllum commune. Identificación. |
Schizophyllum commune |
Una seta parásita de uñas, que puede dejarte inválido y también tiene uso medicinal. Schizophyllum |
Schizophyllum commune |
Un hongo siempre bonito: Schizophillum commune. |
Scleroderma verrucosum |
Scleroderma verrucosum: presenta un tamaño mediano y un pie formado por «raíces» (pseudo estípite) |
Sphaerobolus stellatus |
La seta cañón, una seta muy curiosa para hacer experimentos divertidos. Sphaerobolus stellatus |
Stereum hirsutum |
Stereum hirsutum. Fructificación típica pileada. |
Stereum hirsutum |
Stereum hirsutum y su parásito Tremella aurantia. identificación. |
Stereum insignitum |
Curiosidad de cambio de color de Stereum insignitum. Identificación. |
Stereum insignitum |
La falsa cola de pavo, que cambia de color al mojarla con agua. Stereum insignitum. |
Stropharia aeruginosa |
Seta azulada verdosa, viscosa y con anillo. Stropharia aeruginosa. Identificación. |
Stropharia semiglobata |
La seta más frecuente en excrementos de vaca: Stropharia semiglobata |
Trametes versicolor |
Cola de pavo.Habitat: Donde recolectarlo y como consumirlo.Trametes versicolor. |
Trametes versicolor |
Cola de pavo. Trametes versicolor. Fructificación de colores oscuros con matices azules. |
Trametes versicolor |
Cola de pavo. Una seta cuya venta es ilegal en Europa. Debemos consumirla recogiéndola en campo. |
Trametes versicolor |
Cómo cosechar hongos medicinales. Recolección de cola de pago (Trametes versicolor). |
Trametes versicolor |
La cola de pavo aparece en todo tipo de maderas. Aquí la tenemos fructificando en madera de aliso. |
Trametes versicolor |
Trametes versicolor. Cola de pavo, kawaratake. Identificación y propiedades. |
Trametes versicolor |
Trametes versicolor de colores blanquecinos |
Tremella foliacea |
Tremella foliacea. El color marrón en vez de amarillo lo diferenciam de las otras tremelas. |
Tricholoma acerbum |
Tricholoma acerbum y T. roseacerbun. Setas con un característico borde del sombrero enrollado. |
Tricholoma saponaceum |
La seta de jabón. Tricholoma saponaceum. |
Tricholoma sejunctum |
Tricholoma sejunctum. Video sin voz mostrando las características |
Tricholoma sulphurescens |
Tricholoma sulphurescens. Video sin explicación. |
Tricholoma sulphureum |
La seta de olor a gas: Tricholoma sulphureum. Identificación. |
Vascellum pratense |
Pedo de lobo de Prado. Bejin. Vascellum pratense. Identificación |
Xerocomus chrysenteron |
Xerocomus ferrugineous quizá por el acostillado del pie |
Xylaria hypoxylon |
La seta de asta de reno, Xylaria hypoxylon, soltando nubes esporas por doquier. |