Abortiporus biennis |
Abortiporus biennis. Identificación. |
Agaricus urinascens |
El champiñón más grande, rico pero cargado de metales tóxicos. Consumir poco. Agaricus macrosporus. |
Aleurodiscus disciformis |
Aleurodiscus disciformis. |
Amanita citrina |
Diferencias entre Amanita phalloides y Amanita citrina. |
Amanita citrina |
Trucos para identificar la Amanita citrina. cuidado no confundir con phalloides. |
Amanita muscaria |
Amanita muscaria. Seta de los enanitos. Identificación y características del genero |
Amanita muscaria |
La Amanita muscaria de abedul, una de las Amanita muscaria más espectaculares. |
Amanita muscaria |
La toxica Amanita muscaria ¿Puede parecerse a una rica Amanita caesarea? |
Amanita muscaria |
Un matamoscas natural, la seta de los enanitos, y otras curiosidades de Amanita muscaria |
Amanita muscaria |
Un setal de Amanita muscaria |
Amanita pantherina |
Amanita pantherina, muy venenosa. Trucos para reconocerla cuando es muy pequeña. |
Amanita pantherina |
La venenosa Amanita pantherina. Aprende a reconocerla para no intoxicarte. |
Amanita phalloides |
Algo inesperado: Aparición de Amanita phalloides a finales de diciembre, en un encinar. |
Amanita phalloides |
Amanita phalloides. Identificación y truco para no envenenarse con Amanitas mortales. |
Amanita phalloides |
Diferencias entre Amanita phalloides y Amanita citrina. |
Amanita phalloides |
La mortal Amanita phalloides crece en multitud de bosques. Aquí la muestro en pinares mediterráneos. |
Amanita rubescens |
Amanita vinosa. Amanita rubescens. Identificación. |
Amanita rubescens |
Amanita vinosa o amanita enrojeciente. Aprende los detalles que identifican a esta sabrosa seta. |
Amanita rubescens |
Identifica con seguridad la amanita vinosa o amanita enrojeciente: Amanita rubescens |
Amanita strobiliformis |
La rara Amanita strobiliformis. Video sin explicación. |
Auriscalpium vulgare |
Inconfundible seta de piña: Auriscalpium vulgare |
Auriscalpium vulgare |
La única seta de piña con agujas bajo el sombrero: Auriscalpium vulgare |
Baeospora myosura |
Baeospora myosura. Identificación. |
Baeospora myosura |
Mycena seynesii, la seta de las piñas. Identificación y diferencias con Baeospora myosura. |
Bertia moriformis |
Estas setas parecen mini moras. Bertia moriformis. Video sin explicación. |
Boletus edulis |
Boletus edulis al ajillo. Una exquisitez. |
Boletus edulis |
Boletus edulis bajo avellano. |
Boletus edulis |
Otro video con las características de Boletus edulis, para saber diferenciarlo de los otros ricos |
Boletus edulis |
Sobre la mesa: Boletus aereus, Boletus edulis y Boletus aestivalis |
Calocera viscosa |
Calocera viscosa. Video sin explicación. |
Cantharellus cibarius |
El falso rebozuelo (Hygrophoropsis aurantiaca) y diferencias con los rebozuelos (Cantharellus spp.) |
Cantharellus lutescens |
No consumir las gulas de monte que estén así: Hongo parásito de Cantharellus lutescens. |
Cantharellus tubaeformis |
Cantharellus tubaefotmis en tocon |
Cantharellus tubaeformis |
¿Como se hidratan la angula de monte y la trompeta de los muertos para luego usarlos en cocina? |
Cantharellus tubaeformis |
Gula de monte, Cantharellus tubaeformis. Seta aromática y exquisita. Identifícala y ¡a consumirla! |
Cantharellus tubaeformis |
Setas «mutantes» Cantharellus tubaeformis, la gula de monte. |
Chroogomphus rutilus |
Chroogomphus rutilus. Identificación. |
Chroogomphus rutilus |
La pata de perdiz. Un buen comestible. detalles que la identifican. Chroogomphus rutilus. |
Clavulina cristata |
Parece una Ramaria, pero no lo es. Clavulina cristata y sus diferencias con Clavulina rugosa. |
Clavulina rugosa |
Clavulina rugosa. Características. |
Clavulina rugosa |
Parece una Ramaria, pero no lo es. Clavulina cristata y sus diferencias con Clavulina rugosa. |
Clavulina rugosa |
Pequeños corales blancos. Clavulina rugosa. Identificación y diferencias con Clavulina cristata |
Clitocybe alexandri |
El sabroso Clitocybe pardo de encinar: Clitocybe alexandrii |
Clitocybe dealbata |
Clitocybe rivulosa, diferencias con C. dealbata y C. cerussata. |
Clitocybe dealbata |
Una peligrosa seta que hace sudar: Clitocybe dealbata. |
Clitocybe nebularis |
Clitocybe nebularis. Apreciada y tóxica… ¿Como es posible? |
Clitocybe nebularis |
La pardilla: seta comestible que ya aparece como tóxica en algunas guías. Clitocybe nebularis |
Clitocybe obsoleta |
La anisada blanca (probablemente tóxica). Clitocybe obsoleta |
Clitocybe odora |
Clitocybe odora en encinar |
Clitocybe phyllophila |
Características del tóxico Clitocybe phyllophila. |
Clitocybe phyllophila |
Clitocybe phyllophila en Pinar. Setal. Seta muy venenosa y abundante. |
Clitocybe phyllophila |
Clitocybe rivulosa, diferencias con C. dealbata y C. cerussata. |
Clitocybe radicellata |
La chivata del marzuolus, Clitocybe radicellata: indica que la seta de marzo ¡ya está ahí! |
Clitocybe rivulosa |
Clitocybe rivulosa, diferencias con C. dealbata y C. cerussata. |
Cortinarius anthracinus |
Rarisísima especie de Cortinarius muy pocas veces citada en Europa. Cortinarius anthracinus. |
Cortinarius cinnamomeus |
Cortinarius cinnamomeus. Mortal. |
Cortinarius cinnamomeus |
Una seta letal para el riñon: Cortinarius cinnamomeus. No consumir nunca. |
Cortinarius fasciatus |
Cortinarius fasciatus o C. fulvescens. |
Cortinarius obtusus |
Cortinarius obtusus (digo albovariegatus pero es un error mío). |
Cortinarius trivialis |
El cortinatio más abundante y «trivial». Cortinarius trivialis |
Cortinarius turgidioides |
Cortinarius turgidioides |
Cortinarius uraceus |
Cortinarius uraceus |
Cortinarius variicolor |
Cortinarius variicolor |
Crucibulum laeve |
La seta magdalena (cuando está cerrada) o seta nido (cuando abierta). Centenares de carpoforos. |
Crucibulum laeve |
Otro vídeo de la seta nido: Crucibulum laeve. Seta que primero parece un magdalena y luego un nido |
Crucibulum laeve |
Seta nido. Nido de ave.Crucibulum laeve. Identificación. |
Cyathus olla |
La dispersión de la seta nido: Cyathus olla. Eso explica su curioso diseño. |
Cystoderma amianthinum |
Cystoderma amianthinum |
Cystoderma amianthinum |
Género Cystoderma. características. Explicación con la especie C. amianthinum var. rugosoreticulatum |
Cystoderma carcharias |
Cystoderma carcharias. Video detalle para identificación. |
Dacrymyces stillatus |
Disquitos de gelatina. Dacrymyces stillatus |
Dacrymyces stillatus |
Lentejuela naranja de pino. Dacrymyces stillatus. Identificación |
Dichomitus squalens |
Dichomitus squalens. Identificación |
Fomitopsis pinicola |
El falso reishi, Fomitopsis pinicola. Identificación y diferencias con el reishi, Ganoderma lucidum |
Fomitopsis pinicola |
Precioso Fomitopsis pinicola. |
Galerina marginata |
La seta más venenosa de nuestros bosques. Galerina marginata. |
Hebeloma edurum |
Hebeloma edurum. Seta del pino. Identificación y comestibilidad. |
Helvella leucomelaena |
Crecimiento amorfo de los pucheruelos, Helvella leucomelaena. |
Helvella leucomelaena |
Leche de esporas. Una curiosidad micológica muy rara de ver. |
Helvella leucomelaena |
Los pucheruelos. Seta comestible apreciada en muchos pueblos. Helvella leucomelaena. Identificación |
Heterobasidiom annosum |
Un hongo destructor de bosques. Un peligro siempre latente. Heterobasidiom annosum. Identificación. |
Hydnum rufescens |
Lengua de gato, Hydnum rufescens. Identificación y diferencia con la legua de vaca, 2 especies ricas |
Hygrophoropsis aurantiaca |
El falso rebozuelo (Hygrophoropsis aurantiaca) y diferencias con los rebozuelos (Cantharellus spp.) |
Hygrophoropsis aurantiaca |
Hygrophoropsis aurantiaca. falso rebozuelo Identificación y diferencias con el rebozuelo. |
Hygrophorus agathosmus |
La seta almendrada. Hygrophorus agathosmus |
Hygrophorus agathosmus |
La seta almendrada: Seta comestible pero cuyo contenido en sustancias nocivas desaconseja su consumo |
Hygrophorus camarophyllus |
Hay gente que confunde a la seta de marzo con Hygrophorus camarophyllus. Aquí enseñó las diferencias |
Hygrophorus gliocyclus |
Identifica la llanega blanca, un buen comestible: Hygrophorus gliocyclus. |
Hygrophorus hypothejus |
El higróforo de láminas amarillas: Hygrophorus hypothejus |
Hygrophorus hypothejus |
Hygrophorus hypothejus. Inconfundible dentro de los higroforos por el color de sus láminas. |
Hygrophorus marzuolus |
Hay gente que confunde a la seta de marzo con Hygrophorus camarophyllus. Aquí enseñó las diferencias |
Hygrophorus marzuolus |
La seta de marzo, el marzuolus (Hygrophorus marzuolus). Identificación y recolección. |
Hygrophorus marzuolus |
Setas que se ocultan por el frío: La capuchina y el marzuolus. |
Hygrophorus marzuolus |
Un truco para encontrar seta de marzo, Hygrophorus marzuolus: Fíjarse en las hojas de los pinos |
Hypholoma fasciculare |
Hypholoma fasciculare. seta azufrada. Identificación y diferencias con otras similares. |
Hypholoma fasciculare |
Hypholoma sublateritium. Identificación y diferencias con H. fasciculare |
Hypholoma fasciculare |
¿Que es un crecimiento fasciculado? En el video muestro lo que es con la seta Hypholoma fasciculare |
Hypholoma fasciculare |
Setas de Hypholoma fasciculare muy pequeñas. Su forma de crecer y color ya las identifican. |
Hypomyces chrysospermus |
¿Boletos manchados de amarillo? Son boletos que están siendo comidos por Hyphomyces chrysospermus |
Hypomyces lateritius |
La níscala: ¿Es comestible? Níscalos parasitados con Hyphomyces lateritius. Lactarius deliciosus |
Inocybe geophylla |
Inocybe geophila variedad lilacina. Identificación. |
Ischnoderma benzoinum |
Poliporo balsámico. Ischnoderma benzoinum (Lasiochlaena benzoina). Características |
Laccaria amethystina |
Lacaria amatista. su color y láminas separadas la distinguen de cualquier otra. Laccaria amethystina |
Laccaria bicolor |
Laccaria bicolor. Se separa de L. laccata en el tono lila de la base del pie y el contraste de color |
Laccaria laccata |
Crecimiento de setas. Como cambian su apariencia con el desarrollo. Ejemplo con Laccaria laccata |
Lactarius chrysorrheus |
Diferencias entre el falso níscalo y el verdadero. Lactarius deliciosos vs Lactarius chrysorrheus |
Lactarius chrysorrheus |
El falso níscalo (Lactarius chrysorrheus) sus diferencias con el verdadero (Lactarius deliciosus). |
Lactarius chrysorrheus |
Típico falso níscalo. Lactarius chrysorrheus |
Lactarius deliciosus |
Características del género Lactarius mostradas con unos enormes níscalos. Lactarius deliciosus. |
Lactarius deliciosus |
Diferencias entre el falso níscalo y el verdadero. Lactarius deliciosos vs Lactarius chrysorrheus |
Lactarius deliciosus |
El falso níscalo (Lactarius chrysorrheus) sus diferencias con el verdadero (Lactarius deliciosus). |
Lactarius deliciosus |
El misterio de niscalo… algo que es importante conocer antes de consumir está seta. |
Lactarius deliciosus |
Identificación del níscalo, nícalo, esnegorri, fungo da muña. Lactarius deliciosos. |
Lactarius hepaticus |
El lactario color de hígado. Lactarius hepaticus. Así se identifica. |
Lactarius hepaticus |
Grupo grande de Lactarius hepaticus. |
Lactarius rufus |
Lactarius rufus. Características que lo identifican |
Leocarpus fragilis |
Leocarpus fragilis inmaduro |
Leocarpus fragilis |
Leocarpus fragilis un llamativo mixomicete frecuente en nuestros bosques. |
Lepista inversa |
Lepista inversa y Lepista flaccida son la misma especie. Ahora se llaman Paralepista flaccida |
Lepista nuda |
Cómo conservar setas manteniendo su textura, aroma y sabor |
Lepista nuda |
Lepista nuda. Identificación y curiosidades. (nazarena, pie azul, borracha) |
Lepista nuda |
Lepista sordida. Diferencias que tiene con Lepista nuda. ambos consumidos como «pies azules». |
Lepista nuda |
Setal de pie azules en encina. Lepista nuda |
Lepista sordida |
Lepista sordida: detalles que la separan de Lepista nuda: Tamaño, robustez y color. |
Lepista sordida |
Lepista sordida. Diferencias que tiene con Lepista nuda. ambos consumidos como «pies azules». |
Lepista sordida |
Pie azul menor (Lepista sordida) confundido a menudo con el pie azul (Lepista nuda) Identificación |
Lycogala epidendrum |
Lycogala epidendron. Características y curiosidades de los mixomicetes. |
Lycoperdon molle |
Lycoperdon molle. Ayuda en la determinación. |
Lycoperdon perlatum |
Cámara lenta apretando un peso de lobo. Lycoperdon |
Lycoperdon perlatum |
Las «perlas» del sombrero es la característica que identifica al pedo de lobo Lycoperdon perlatum. |
Lycoperdon perlatum |
Lycoperdon perlatum. Lanzamiento de esporas. |
Marasmius oreades |
Así se identifica con seguridad una senderuelas en el campo. Marasmius oreades. |
Marasmius oreades |
Como saber si una senderuela tiene bichos o no. Video ilustrativo. |
Marasmius oreades |
Como usar las uñas para limpiar senderuelas en el campo. Marasmius oreades |
Marasmius oreades |
La senderuela no siempre es pequeñita. En este video muestro diferentes tamaños. Marasmius oreades |
Marasmius oreades |
Limpieza de senderuelas en casa. Marasmius oreades. |
Marasmius oreades |
Senderuela y revuelto de senderuela: Una maravilla gastronómica. Marasmius oreades. |
Marasmius oreades |
Truco para recolectar senderuelas muy rápido, cuando no tenemos tiempo. Marasmius oreades. |
Marasmius scorodonius |
La seta del ajo, Marasmius scorodonius. Pocas setas huelen así. |
Merulius tremellosus |
Merulius tremellosus. identificación |
Mycena epipterygia |
Mycena flavoalba. características que la identifican y diferencias con Mycena epipterygia. |
Mycena flavoalba |
Mycena flavoalba. |
Mycena flavoalba |
Mycena flavoalba. características que la identifican y diferencias con Mycena epipterygia. |
Mycena polygramma |
El pie girado de la Mycena polygramma. Inconfundible detalle que la identifica con facilidad. |
Mycena polygramma |
La micena más grande, Mycena polygramma, tiene un pie inconfundible. Con sólo eso la identificarás |
Mycena pura |
Seta de olor a rábano. Mycena pura. Identificación. |
Mycena rosea |
Mycena rosea (un poco pasada). Identificación. |
Mycena seynesii |
Mycena seynesii, la seta de las piñas. Identificación y diferencias con Baeospora myosura. |
Mycena seynesii |
Mycena seynesii. Seta de las piñas. Identificación. |
Phanerochaete sanguinea |
La pintura roja del pino. Phanerochaete sanguinea. |
Pholiota gummosa |
La foliota más frecuente en madera de pino: Pholiota gummosa. Características que la identifican |
Pisolithus tinctorius |
Efecto labrador sobre el suelo de Pisolithus tinctorius y uso para las alergias (inmunosupresor). |
Pisolithus tinctorius |
Pisolithus tinctorius. Seta de los tintes. seta mazo. Identificación. |
Pisolithus tinctorius |
Pisolithus tintorius: heridas y micorrizas. |
Pseudoclitocybe cyathiformis |
Un auténtico embudo: Pseudoclitocybe cyathiformis. Inconfundible por su forma y color. |
Ramaria abietina |
Esta ramaria es inconfundible por sus puntas verdes y pequeño tamaño. Ramaria abietina. |
Ramaria gracilis |
El aroma delicado a anis y su pequeño tamaño hacen inconfundible está Ramaria: Ramaria gracilis |
Rhizopogon luteolus |
Como encontrar hongos hipogeos y semihipogeos tipo trufas, criadillas de tierra o setas de marzo. |
Rhizopogon luteolus |
Rizopogon luteolus. Identificación, curiosidades y comestibilidad: Receta. |
Rhodocollybia butyracea |
Collibya butyracea. Identificación. |
Rhodocollybia butyracea |
Collybia butyracea variedad asema. Identificación. |
Rhodocollybia butyracea |
Collybia butyracea variedad asema. Identificación. |
Rhodocollybia maculata |
Collybia maculata |
Russula chloroides |
Diferencias de Russula chloroides con Russula delica. |
Russula chloroides |
Russula chloroides. Identificación. |
Russula chloroides |
Russula chloroides. Identification y separación de Russula delica |
Russula cyanoxantha |
Russula cyanoxantha var. peltereaui. Identificación. |
Russula cyanoxantha |
Truco para identificar la exquisita carbonera, Russula cyanoxantha,sus láminas «lardáceas» |
Russula delica |
Diferencias de Russula chloroides con Russula delica. |
Russula nigricans |
Russula nigricans: las láminas espaciadas y el gran tamaño las separan de otras de su sección |
Russula sanguinea |
Russula sanguinea. Sus gran picor, láminas blancas y color del sombrero rojo sangre, la identifican |
Russula sardonia |
Diferencia dos especies muy abundantes y parecidas de pinar: Russula sardonia y Russula torulosa. |
Russula torulosa |
Características que identifican a Russula torulosa |
Russula torulosa |
Diferencia dos especies muy abundantes y parecidas de pinar: Russula sardonia y Russula torulosa. |
Russula torulosa |
Una Russula torulosa ¡gigante! es de las rúsulas más abundantes. (comparte hábitat con el niscalo) |
Russula turci |
Russula turci. Una especie tremendamente variable… |
Sarcodon imbricatus |
Setas que no apreciamos aquí y que son manjares en otros países: piel de corzo. Sarcodon imbricatus |
Sarcosphaera coronaria |
La Cazoleta de Monte, una seta que ha matado y es comestible. Sarcosphaera crassa |
Schizophyllum commune |
Hongo medicinal para restaurar quemaduras solares y parásito de las uñas: Schizophillum commune |
Schizophyllum commune |
Schizophyllum commune. Identificación. |
Schizophyllum commune |
Una seta parásita de uñas, que puede dejarte inválido y también tiene uso medicinal. Schizophyllum |
Schizophyllum commune |
Un hongo siempre bonito: Schizophillum commune. |
Scleroderma polyrhizum |
La escleroderma más grande: Scleroderma polyrhizum. |
Spathularia flavida |
La seta espatula: Spathularia flavida. Seta bonita y curiosa. |
Stereum hirsutum |
Stereum hirsutum. Fructificación típica pileada. |
Stereum hirsutum |
Stereum hirsutum y su parásito Tremella aurantia. identificación. |
Strobilurus stephanocystis |
La seta de piña de primavera: Strobilurus stephanocystis |
Stropharia aeruginosa |
Seta azulada verdosa, viscosa y con anillo. Stropharia aeruginosa. Identificación. |
Suillus bellini |
El boleto pringoso, Suillus bellini. Dos detalles lo separan de los demás Suillus. |
Suillus bovinus |
El boleto viscoso «bovino»: Suillus bovinus. Esto le diferencia de sus congéneres. |
Suillus bovinus |
Suillus bovinus. características. |
Suillus collinitus |
El mocosin mediterráneo: Suillus collinitus. Identificación y propiedades medicinales. |
Suillus granulatus |
El rico mocosin. Así se pela. Identificación de Suillus granulatus |
Suillus granulatus |
¿Qué animales son los que consumen más cantidad de setas? |
Suillus luteus |
A veces las cosas no son lo que parecen… |
Suillus luteus |
El rico Mocosin anillado (Suillus luteus) y los 3 detalles que la hacen totalmente inconfundible |
Suillus luteus |
Los mocosines anillados. Buenos comestibles de pinar. Suillus luteus. |
Suillus variegatus |
Estos enorme Suillus variegatus muestra muy bien sus características. |
Torrendia pulchella |
Torrendia pulchella. Seta rara, tremendamente frágil y muy fácil de identificar |
Tremella foliacea |
Tremella foliacea. El color marrón en vez de amarillo lo diferenciam de las otras tremelas. |
Trichaptum abietinum |
Trichaptum abietinum. Fructificación masiva en un tronco |
Trichaptum abietinum |
Trichaptum abietinum. Identificación. |
Trichaptum abietinum |
¿Yesquero multicolor o Trichaptum abietinum? Sólo uno se come |
Tricholoma equestre |
La seta de caballeros, un rico comestible que pasó a mortal en 1998. Tricholoma equestre. ¿por qué? |
Tricholoma equestre |
La seta de los caballeros, exquisita seta mortal… |
Tricholoma focale |
Uno del los pocos tricolomas con anillo: Tricholoma focale. Este detalle y su color lo caracterizan. |
Tricholoma fulvum |
¿Un tricoloma de abedul, con láminas amarillas? inconfundible: Tricholoma fulvum |
Tricholoma imbricatum |
El tricoloma imbricado: Tricholoma imbricatum. Identificación. |
Tricholoma imbricatum |
Tricholoma imbricatum. Características que separan esta seta seta de pinar: color, tamaño y pelo |
Tricholoma imbricatum |
Tricholoma imbricatum. Identificación |
Tricholoma portentosum |
La exquisita seta de charol, capuchina, (Tricholoma portentosum). Aprende a identificarla. |
Tricholoma portentosum |
La variada coloración de la seta de charol o capuchina, Tricholoma portentosum |
Tricholoma portentosum |
Setas que se ocultan por el frío: La capuchina y el marzuolus. |
Tricholoma saponaceum |
La seta de jabón. Tricholoma saponaceum. |
Tricholoma scalpturatum |
Tricholoma scalpturatum. Atención: Donde digo «gausapatum» quiero decir «scalpturatum». Me confundí |
Tricholoma sejunctum |
Tricholoma sejunctum. Video sin voz mostrando las características |
Tricholoma sulphureum |
La seta de olor a gas: Tricholoma sulphureum. Identificación. |
Tricholoma terreum |
Seta ratón. Antes era comestible, ahora ya no… Identificación y toxicidad. Tricholoma terreum |
Tricholoma terreum |
Típico crecimiento agrupado de ratones. Tricholoma terreum. |
Tricholomopsis rutilans |
Enooorme Tricholomopsis rutilans. |
Tricholomopsis rutilans |
Tricholomopsis rutilans. Identificación de esta llamativa seta. |
Verpa digitaliformis |
Diferencia las colmenillas (Morchella) de sus parecida: Verpa y Mitrophora. |
Verpa digitaliformis |
La seta «digital»: Verpa digitaliformis. Exclusiva de primavera. Identificación. |
Xerocomus chrysenteron |
Xerocomus ferrugineous quizá por el acostillado del pie |