Esta seta origina el 80% de las intoxicaciones en España. Se ha consumido confundida con el Clitocybe nebularis, Clitopilus prunulus, Calocybe gambosa… Por eso la llaman la seta engañosa.
La confusión más fácil es con la Clitocybe nebularis diferenciándose en el olor, la disposición de las láminas respecto al pié y el color de las esporas. Sin embargo esta especie con la que se confunde debería de desecharse por los problemas que ocasiona a mucha gente.
Su consumo provoca un síndrome resinioide, con graves problemas digestivos, que hacen necesaria la hospitalización al poco de haberla consumido.
Nombre completo: Entoloma sinuatum (Bull.) P. Kumm.
Clasificación: Entoloma (Fr.) P. Kumm. 1871, Entolomataceae, Agaricales, Agaricomycetidae, Basidiomycetes, Basidiomycota, Fungi
Modo de vida principal: Micorrícico
Sustrato: Terrícola/humícola epigeo