Muy peligrosa en el ámbito forestal donde destruye el sistema radical de los árboles matándolos. Ataca sobre todo a frondosas.
También vive de forma saprófita sobre tocones y madera desde los cuales “lanza” sus rizomorfos para buscar nuevos hospedantes.
Una curiosidad es que el micelio que encontramos del hongo al descortezar el árbol es luminiscente (luce en la oscuridad). Esta bioluminiscencia no es única de esta seta, también la tienen hongos como el Omphalotus olearius u hongos tropicales que se han encontrado en madera de eucalipto a cientos de metros bajo tierra en las minas de carbón de Velilla del río Carrión.

Nombre completo: Armillaria mellea (Vahl) P. Kumm.

Clasificación: Armillaria (Fr.) Staude 1857, Marasmiaceae, Agaricales, Agaricomycetidae, Basidiomycetes, Basidiomycota, Fungi

Modo de vida principal: Parásito

Sustrato: Lignícola